top of page
.jpg)
.jpg)
"Hay que reiventarse en el arte para no morir..."
Claudio Gajardo
Autor citado en
otras publicaciones

Enciclopedia
“Bloomsbury Encyclopedia of Popular Music of the World. Genres: Vol. IX. Caribbean and Latin America (2014)”
Autores: Varios
Editorial: Editores: IASPM.
Londres, Inglaterra.
Cita del Libro y Bibliografía: "Sólo tu nombre puede cortar las flores".
Página de cita: 680
Página de Bibliografia: 683
704 páginas
2014
https://books.google.cl/books/about/Bloomsbury_Encyclopedia_of_Popular_Music.html?id=liV8AwAAQBAJ&redir_esc=y



Artículo Académico
“El derecho de propiedad intelectual en la industria musical colombiana. Sujetos de derecho y protección jurídica”.
Autora: Susana Fernanda Álvarez Cabrera.
Editorial: Universidad de los Andes.
Facultad de Derecho.
Revista de Derecho Privado No. 52 Julio - Diciembre de 2014.
ISSN 1909-7794
Bogotá, Colombia.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Página de citas: 15 y 16 .
Página de Bibliografia: 26.
27 páginas
2014
4https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/8a9dc667-9533-4d51-8af7-be51fab6baee/content

.jpg)
.jpg)
_%20Rev_%20de%20Der_%20Priv_%20(26).jpg)
Título de Licenciatura en Ciencias de la Educación,
Mención Profesora Parvularia
“Diagnóstico del Uso de la Música en el Nivel Inicial en Instituciones de Educación Particular y su Inocencia en el Desarrollo Integral, en Niños y Niñas de 4 a 5 Años”.
Autores: Daniela Fernanda Quiguango Morales.
Tutora: MCs. Mercy Julieta Logroño.
Carrera: Educación Parvularia. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Entrevista a Claudio Gajardo.
Universidad Central de Ecuador.
Quito, Ecuador.
Página de cita:s 79, 80 y 81.
94 páginas.
2016
https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/4a2560e4-0c84-4ad3-b502-8fee74c3fb31
.jpg)
%20(pp_79).jpg)
%20(pp_80).jpg)
%20(pp_81).jpg)
Tesis de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad.
“El Fondo: ‘Producción Musical, Edición y Distribución’, y su influencia sobre la auto-irritación en la creación de música”.
Alumno: Jaime Pino V.
Profesor Guía: Andrés Gómez S.
Grado: Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad.
Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Antropología Universidad de Chile.
Santiago de Chile.
Cita del Artículo Académico y Bibliografía: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967)".
Página de cita: 11.
Página de Bibliografía: 64.
71 páginas.
2016
https://www.api.odmc.cl/Tesis_Jaime_Pino.pdf
.jpg)
%20(pp_11).jpg)
%20(pp_64).jpg)
.jpg)
Tesis de grado para optar a la Licenciatura en Sociología
"Un acercamiento a la industria uruguaya en la actualidad".
Alumno: Raúl Garrido.
Tutora: Rosario Radakovich.
Carrera: Sociología.
Memoria para optar al Título de Periodista.
Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología.
Universidad de La República de Uruguay.
Montevideo, Uruguay.
Cita del Artículo Académico y Bibliografía: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967)".
Página de cita: 12.
Página de Bibliografía: 75
77 páginas.
2016
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/8097/1/TS_GarridoRa%2b%c2%a6l.pdf
%20(pp_12).jpg)
%20(pp_75).jpg)
.jpg)
Artículo Académico
“Establecimiento y consolidación de la Industria del Disco en Colombia entre las décadas del cincuenta y el sesenta: economía, industria cultural y creatividad musical”.
Autora: Dra. Carolina Santamaría-Delgado.
Revista Académica: Artes, la Revista.
Año 2017, Vol. 16, Número 23.
pp. 138-156
Editorial: Universidad de Antioquía.
Medellín, Colombia.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Página de citas: 149
Página de Bibliografía: 155.
2017
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6907670
%20(pp_149).jpg)
%20(pp_155).jpg)
Libro
Los Elementos: Voces y Asedios al Grupo Congreso.
Autor: Rodrigo Pincheira Albrecht
Editorial: Ediciones Nuevos Territorios
Concepción, Chile.
Citas de los Libros y Bibliografía: "Sólo tu nombre puede cortar las flores" y "Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters. (Orígenes del Grupo Congreso)". Primera Parte.
Página de cita: 25.
Página de Bibliografia: 36.
206 páginas.
2017
https://www.latiendanacional.cl/shop/product/llrpa001-ind-los-elementos-voces-y-asedios-al-grupo-congreso-12175



Tesis para optar al título de Productor(a) Musical y la Licenciatura en Música
“Mujeres en la Producción Musical en Chile”.
Alumna: Elisa Carolina Elliot Ferreira
Profesor Guía: Jorge Andrés González San Martín.
Título: Productor Musical.
Grado: Licenciatura en Música.
Escuela de Música.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Santiago de Chile.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Páginas de cita: 35, 44 y 45.
Página de Bibliografía: 122.
242 páginas.
2018
https://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/5481/TLMUS%2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
_%20Portada%20de%20Tesis%20de%20Lic_%20en%20M%C3%BAsica%20(Elo%C3%ADsa%20Elliot)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Lic_%20en%20M%C3%BAsica%20(Elo%C3%ADsa%20Elliot)%20(pp_35)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Lic_%20en%20M%C3%BAsica%20(Elo%C3%ADsa%20Elliot)%20(pp_44)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Lic_%20en%20M%C3%BAsica%20(Elo%C3%ADsa%20Elliot)%20(pp_45)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Lic_%20en%20M%C3%BAsica%20(Elo%C3%ADsa%20Elliot)%20(pp_122)%20(2018).jpg)
Doctorado en Literatura Latinoamericana
“Pasillo ecuatoriano, radio e industrias culturales (1920-ca.1965). Disputas por el mercado de la música y el poder simbólico en el campo cultural”.
Alumna: Martha Cecilia Rodríguez Albán.
Tutora: Ana María Ochoa Gautier.
Doctorado en Literatura Latinoamericana.
Facultad: Área de Letras y Estudios Culturales.
Sede Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar.
Quito, Ecuador.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Páginas de cita: 269 y 278.
Página de Bibliografía: 382.
423 páginas.
2018
https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6195
_%20Portada%20de%20Tesis%20de%20Doct_%20en%20Lit_%20(M_%20Rodr%C3%ADguez)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Doct_%20en%20Lit_%20(M_%20Rodr%C3%ADguez)%20(pp_269)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Doct_%20en%20Lit_%20(M_%20Rodr%C3%ADguez)%20(pp_278)%20(2018).jpg)
_%20Tesis%20de%20Doct_%20en%20Lit_%20(M_%20Rodr%C3%ADguez)%20(pp_282)%20(2018).jpg)
Libro
“Sonido sabanero y sonido paisa: La producción de música tropical en Medellín durante los años sesenta”.
Autor: Juan Sebastián Ochoa.
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana.
Medellín, Colombia.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Página de cita: 35.
Página de Bibliografia: 375.
206 páginas.
2018
https://books.google.cl/books/about/Sonido_sabanero_y_sonido_paisa.html?id=IK22DwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es-419&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
_%20Portada%20del%20Libro%20Sonido%20Sabanero%20(2018).png)
_%20Libro%20Sonido%20Sabanero%20(pp_35)%20(2018).jpg)
_%20Libro%20Sonido%20Sabanero%20(pp_375)%20(2018).jpg)
Tesis de Periodismo
"Para los arqueólogos del futuro: Historias del Vinilo en Chile".
Autor: Cristóbal Leonardo Chávez Bravo.
Memoria para optar al Título de Periodista.
Profesora Guía: Alia Faride Zerán Chelech.
Carrera: Periodismo.
Instituto de la Comunicación e Imagen.
Escuela de Periodismo. Universidad de Chile.
Santiago de Chile.
Entrevista a Claudio Gajardo.
Cita de la Revista Académica: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).
Página de Bibliografia: 142.
149 páginas.
2018
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/153003/TESIS-vinilo-en-chile.pdf?sequence=1
%20(2018).jpg)
%20(pp_142)%20(2018).jpg)
Artículo Académico
“Motochi50, la única moto diseñada en Chile: un emprendimiento privado en una economía en crisis. 1972-1974”.
Autores: Mauricio Esteban Vico Sánchez, Rubén Jacob Dazarola; Juan Carlos Lepe Muñoz y Mauricio Tapia Reyes.
Editorial: Universidad Diego Portales.
Santiago de Chile.
Cita de Tesis de Magíster y Bibliografía: "El Beat Chileno, el Beat Psicodélico Chileno y Los Sicodélicos (1964-1968)”.
Página de citas: 79
Página de Bibliografía: 83
2020
Revista Académica: Revista 180. Revista 180 [online]. 2020, n.45, pp.74-83. ISSN 0718-2309. http://dx.doi.org/10.32995/rev180.num-45.(2020).art-651.
_%20Portada%20de%20Art%C3%ADculo%20Acad%C3%A9mico%20(Motochi50)%20(2020).jpg)
_%20Art%C3%ADculo%20Acad%C3%A9mico%20(Motochi50)%20(pp_45)%20(2020).jpg)
_%20Art%C3%ADculo%20Acad%C3%A9mico%20(Motochi50)%20(pp_83)%20(2020).jpg)
Libro
200 Discos de Rock Chileno: Una historia del vinilo al streaming
Autores: Gabriel Chacón, Felipe Godoy, Cristopher Tudela y César Tudela
Ediciones Ocho Libros
Santiago de Chile
Citas y Bibliografía: "Sólo tu nombre puede cortar las flores" y "Corazones y Flechas".
Página de cita: 80
Página de Bibliografia: 432
446 páginas.
2020
https://www.latiendanacional.cl/shop/product/llolb380-200-discos-de-rock-chileno-18574?search=200+discos



Tesis para optar al grado de Magíster en Historia
Los hijos que habrían nacido del matrimonio entre Jimi Hendrix y Violeta Parra
Autor: Javier Vicente Mardones Manríquez
Profesor Guía; Juan Pablo González Rodríguez
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Santiago de Chile.
Citas y Bibliografía: "Corazones y Flechas: Entrevista a David Mac Iver".
Página de citas: 112
Página de Bibliografia: 204
208 páginas.
2020
https://historia.uc.cl/noticias/1778-javier-mardones-nuevo-magister-en-historia-uc



Libro
Todos Juntos: Iconografía de la Contracultura en Chile (1964-1974)
Prólogo: Claudio Gajardo
Autor: Mauricio Vico
Ediciones Fulgor.
Santiago de Chile.
"El Beat Chileno, el Beat Psicodélico Chileno y Los Sicodélicos (1964-1968) y
"Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters.
(Orígenes del Grupo Congreso). Primera Parte".
Páginas de Bibliografía: 312
313 páginas.
2020
http://www.fau.uchile.cl/noticias/162925/todos-juntos-iconografia-de-la-contracultura-en-chile-1964-1974



bottom of page