.jpg)
"Hay que reiventarse en el arte para no morir..."
Claudio Gajardo
CLAUDIO GAJARDO
contacto: +56 999066170 / investigadorchileno@gmail.com / www.claudiogajardo.com /
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Licenciatura en Artes, con mención en Teoría de la Música - Universidad de Chile (1998-1999)
Licenciado en Educación - Universidad Mayor (2002)
Profesor de Artes Musicales - Universidad Mayor (2002)
Bachiller en Música - Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2003)
Magíster en Artes, con mención en Musicología - Universidad de Chile (2009)
Magíster en Educación y Formación Universitaria - Universidad San Sebastián (2013)
Libros

.jpg)
Difícil: Entrevista a Willy Morales.
Micrófono Abierto. (Música, Contexto y Otras Cosas Más).
(Primera Parte)
Editorial Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
270 páginas.
2021 (A punto de irse a imprenta).
.jpg)
Primera parte de un libro que expone la entrevista a Willy Morales, uno de los músicos populares chilenos radicados en el extranjero que más éxitos ha cosechado fuera de Chile. Su trayectoria comenzó desde que fuera miembro de Alan y sus Bates, pasando por su gran aporte que realizó como integrante de Los Mac’s hasta su interesante carrera como solista que ha materializado, en Italia, desde principios de la década del ’70.
En dicha publicación, Willy Morales se muestra como el músico, auditor y ser humano que comparte sus recuerdos, valores, creencias y experiencias que lo han llevado a ser reconocido, musicalmente, en varios países europeos. Sobre este punto, nuestro protagonista aún sigue activo y producto de aquello sigue otorgando conciertos al interior de Italia, lo cual le ha permitido cumplir hasta la fecha casi 60 años de trayectoria artística. Sin lugar a dudas, uno de los grandes embajadores de la música popular chilena en el exterior…
Cielo Rock: Una visita al panteón del Rock Peruano
Hugo Lévano, Claudio Gajardo, Fabiola Bazo, Fernando Pinzás y otros.
Editorial Contracultura.
Lima, Perú
208 páginas.
2021

Libro que recopila la biografía de más de una decena de músicos peruanos fallecidos, y en el que Claudio Gajardo es coautor. Su artículo, "Edgar Zamudio: un trotamundos peruano que recorrió Latinoamérica", trata sobre la vida y obra de este extinto músico, productor y director artístico del país incaico.
Una investigación que le llevó diez años en cubrirla y que es antesala de un futuro libro que publicará, en Chile, durante el 2021. Al margen de lo anterior, la Editorial Contracultura, junto con los organizadores de esta investigación (Hugo Lévano, Fabiola Bazo y Fernando Pinzás), posibilitaron la invitación a Claudio Gajardo para que se sumara a este proyecto investigativo.
Sonambulismo: Aproximación a los conjuntos electrónicos
de la Nueva Ola Chilena (1962-1966): El caso de Los Masters.
(Orígenes del Grupo Congreso). Segunda Parte.
Editorial Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
249 páginas.
2020

Libro que se convierte en la presente investigación que continúa la huella de “Shadow-cliff: La Biografía de Patricio Hevia y Los Masters”. En “Sonambulismo”, Claudio Gajardo expone, de manera introductoria, las causas y consecuencias que explican cómo Los Masters -en su calidad de conjunto electrónico- aceptarán el juego de la industria musical de la época para materializar su ingreso.
Además del relato de nuestros protagonistas, sumado al testimonio de varios artistas criollos y personajes de la industria musical chilena de la etapa mencionada, así como la revisión de la prensa sincrónica, este libro pretende aproximar y contextualizar el panorama de la industria musical de mediados de los años ’60. Y, a su vez, intenta aprender de la metodología con la que los hermanos González y Fernando Hurtado avanzaron progresivamente hacia la búsqueda de una casa discográfica que reconociera su trabajo: casa discográfica que, finalmente,-como todos ya sabemos- será el Sello Pleno, propiedad de Julián García-Reyes.
Corazones y Flechas: Entrevista a David Mac Iver.
Micrófono Abierto. (Música, Contexto y Otras Cosas Más).
Editorial Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
270 páginas.
2018

Libro que expone la entrevista a David Mac Iver, guitarrista y compositor de la banda porteña del Beat Progresivo-Psicodélico Chileno, Los Mac’s, se convierte en el protagonista de la presente entrevista.
Este hombre nacido el 25 de junio de 1943 no tan sólo fue testigo del rock n’ roll que arribó al puerto de Valparaíso, sino también fue líder de la agrupación musical mencionada que se lució dentro de la Nueva Ola y, más tarde, dentro del Beat Chileno y de la psicodelia mundial, gracias a su long play, Kaleidoscope Men, publicado en 1967.
Aquí, conoceremos al músico, auditor y ser humano que nos compartirá sus recuerdos, valores, creencias y experiencias que lo han llevado a ganarse el respeto y la admiración de la prensa chilena, así como extranjera. Del mismo modo, nos informaremos de sus logros artísticos que materializó des de que fue integrante de Los Mac’s: uno de los conjuntos electrónicos más destacados de la música popular chilena y latinoamericana de los años ’60.
Shadow-cliff: La Biografía de Patricio Hevia y Los Masters. (Orígenes del Grupo Congreso). Reedición.
Editorial Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
296 páginas.
2017

Libro que narra la primera parte de los orígenes del Grupo Congreso. Ahora bien, ¿por qué publicar la biografía de Patricio Hevia y Los Masters? Porque para comprender el éxito de un proyecto musical como lo sigue siendo Congreso se deben conocer los caminos previos que se fijaron para lograrlo.
En este caso, todas las decisiones que tomaron los hermanos González, junto a Carlos Rodríguez, Fernando Hurtado y Patricio Hevia (Q.E.P.D.), no fueron por mera casualidad, sino más bien son respuestas a la materialización de un sueño colectivo que guardó relación con la proyección de una carrera musical que tuvo como propiedades: la disciplina, la perseverancia, el sacrificio, el trabajo en equipo y la fuerza mental.
Conforme con lo enunciado, esta investigación estudia los inicios de Congreso bajo sus tres proyectos musicales: Los Jets, Los Stereos, así como Patricio Hevia y Los Masters para terminar finalmente con la grabación del primer single de éstos sin su cantante.
En esta reedición, el musicólogo publica más testimonios de entrevistados que conocieron y compartieron con nuestros protagonistas en el período 1962-1966.
FOROS - CHARLAS - PRESENTACIONES DE LIBROS - SEMINARIOS - DEFENSAS DE TESIS DE MAGÍSTER
2019 - Presentación de la ‘Misa para la Gente Joven’” en la Sala SCD. Organizado por Claudio Gajardo. 28 de
Agosto de 2019 – La Reina, Santiago.
2019 - Presentación de los Libros: “Shadow-cliff” y “Corazones y Flechas” – Autor: Claudio Gajardo.
1ª FERIA DEL LIBRO. Organizada por la I. Municipalidad de Los Vilos. 1 de Febrero de 2019 – Los Vilos.
2018 - Lanzamiento del Libro: “Corazones y Flechas: Entrevista a David Mac Iver. Micrófono Abierto. (Música, Contexto y Otras Cosas Más).
Autor: Claudio Gajardo. Universidad de Chile – Facultad de Arquitectura, 23 de Noviembre de 2018 – Santiago.
2018 - Lanzamiento del Libro: “Corazones y Flechas: Entrevista a David Mac Iver. Micrófono Abierto. (Música,
Contexto y Otras Cosas Más) Autor: Claudio Gajardo Universidad de Valparaíso – Sala Musicámara 19 de Noviembre de 2018 – Valparaíso.
2018 - Coordinador de la mesa, “Conmemoración de los 50 años de la ‘Misa para la Gente Joven’”. Organizado por Claudio Gajardo y el Colegio Seminario San Rafael de Valparaíso. 26 de Septiembre de 2018 – Valparaíso.
2018 - Participante de la mesa, “Historia y Memoria Local”, realizada en el marco del Seminario “Quilpué
Ciudad: Historia, memoria local y desafíos” Organizada por la I. Municipalidad de Quilpué. 20 de Abril de
2018 - Quilpué.
2018 - Lanzamiento del Libro: “Shadow-cliff: La Biografía de Patricio Hevia y Los Masters (Orígenes del Grupo
Congreso) – Autor: Claudio Gajardo. 12ª FERIA DEL LIBRO DE QUILPUÉ. Organizada por la I.
Municipalidad de Quilpué. 27 de Febrero de 2018 – Quilpué.
2017 - Lanzamiento del Libro: “Shadow-cliff: La Biografía de Patricio Hevia y Los Masters (Orígenes del Grupo
Congreso) Autor: Claudio Gajardo. – Universidad de Valparaíso – Sala Musicámara 14 de Noviembre de 2017 – Valparaíso.
2017 - Presentación del Libro: “Shadow-cliff: La Biografía de Patricio Hevia y Los Masters (Orígenes del Grupo
Congreso) – Autor: Claudio Gajardo. Salón Juzgado de Policía Local de Quilpué. 9 de Noviembre de 2017 Quilpué.
2015 - Seminario: “Ciudad, Cultura y Patrimonio”: Una mirada desde la historia social y cultural al pasado de Quilpué y el Belloto” – Salón de Actos en el Liceo G. Gronemeyer. Ponencia: “Los Orígenes del Rock en Quilpué y MargaMarga: La Historia de Los Masters, Los Sicodélicos y Congreso. 29 de Agosto de 2015 – Quilpué.
2012 - Defensa de Tesis de Magíster: “El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje del bajo en una composición musical a tres voces” - Facultad de Educación de la Univ. San Sebastián. 12 de Diciembre de 2012 – Recoleta, Santiago.
2012 - Encuentro Académico: 3er. Encuentro de Didáctica de la Música. Ponencia: “El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje del bajo en una composición musical a tres voces” Universidad Mayor. Facultad de Educación. 28 de Septiembre de 2012 – Providencia, Santiago.
2010 - Expositor del Foro, “Los Sicodélicos”. Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Mayo de 2010, Santiago Centro.
2010 - Expositor del Foro, “Los Sicodélicos”. Facultad de Educación de la Universidad Mayor. Mayo de 2010,
Las Condes.
2009 - Expositor del Foro, “Los Sicodélicos”. Instituto Profesional de Música Moderna. 3 de Julio de 2009, Las Condes.
2009 - Defensa de Tesis de Magíster: “El Beat Chileno, el Beat Progresivo-Psicodélico Chileno y Los Sicodélicos.
Facultad de Artes de la Universidad de Chile”. Profesor Guía: Dr. Cristián Guerra Rojas. 6 de abril de 2009, Santiago Centro.
2008 - Expositor de la Charla Académica, “La música infantil en la Educación”, Facultad de Educación de la
Universidad Pedro de Valdivia. 15 de Noviembre de 2008, Las Condes.
2007 - Expositor de la Charla Académica, “El Folklore en la Educación Chilena”, en la Universidad de Ciencias e Informática (UCINF). 23 de Noviembre de 2007, Puente Alto.
2006 - Expositor de la Charla Académica, “La música infantil en la Educación”, Facultad de Educación de la
Universidad Bernardo O’Higgins. 25 de Agosto de 2006, Santiago Centro.
2006 - Expositor de la Charla Académica, “Encuentro de Musicología”, en la Universidad Bernardo O’Higgins. 15 de Noviembre de 2001, Santiago Centro.
2001 - Expositor de la Charla Académica, “Música Rock”, en la Universidad Mayor. 15 de Noviembre de 2001, Santiago Centro.
AUTOR CITADO EN BIBLIOGRAFÍA DE LIBROS, TESIS, ARTÍCULOS Y ENCICLOPEDIAS
2020 - Libro: "200 discos de Rock Chileno: Una historia del vinilo al streaming (1962-2012)".
Autores: Gabriel Chacón
Felipe Godoy
Cristopher Rodríguez
César Tudela
Editorial: Ocho Libros.
Santiago de Chile.
Textos citados de Claudio Gajardo: "Sólo tu nombre puede cortar las flores" y "Corazones y Flechas".
2020 - Tesis: "Los hijos que habrían nacido del matrimonio entre Violeta Parra y Jimi Hendrix: La escena musical de rock en Santiago de Chile" (1965-1970).
Tesis para optar al Grado de Magíster en Historia.
Autor: Javier Mardones Manríquez.
Profesor Guía: Juan Pablo González Rodríguez.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Santiago de Chile.
Texto citado de Claudio Gajardo: "Corazones y Flechas".
2020 - Libro: "Todos Juntos: Iconografía de la Contracultura en Chile (1964-1974).
Autor: Mauricio Vico.
Editorial: Fulgor.
Santiago de Chile.
Textos citados de Claudio Gajardo: "El Beat Chileno, el Beat Psicodélico Chileno y Los Sicodélicos (1964- 1968) y "Shadow-cliff",
2018 - Tesis: "Para los arqueólogos del futuro: Historias del Vinilo en Chile".
Autor: Cristóbal Leonardo Chávez Bravo.
Memoria para optar al Título de Periodista.
Profesora Guía: Alia Faride Zerán Chelech.
Carrera: Periodismo.
Instituto de la Comunicación e Imagen. Escuela de Periodismo.
Universidad de Chile.
Santiago de Chile.
Entrevista a Claudio Gajardo.
2018 - Tesis: “Del Play al Click: La evolución de la producción en la música popular chilena”.
Tesis para optar al Grado de Licenciado en Comunicación Social.
Alumnos: Claudia Peña Valenzuela.
Gisselle Plaza Contreras
Claudia Tapia Ibarra
Profesor Guía: Rodrigo García Núñez.
Carrera: Periodismo.
Escuela de Periodismo
Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Santiago de Chile.
Entrevista a Claudio Gajardo.
2017 - Libro: “Los Elementos: Voces y Asedios al grupo Congreso”.
Autor: Rodrigo Pincheira A.
Editorial: Ediciones Nuevos Territorios.
Concepción, Chile.
Textos citados de Claudio Gajardo: "Sólo tu nombre puede cortar las flores" y "Shadow-cliff".
2016 - Tesis: "Un acercamiento a la industria uruguaya en la actualidad".
Autor: Raúl Garrido.
Memoria para optar al Título de Periodista.
Tutora: Rosario Radakovich.
Carrera: Sociología.
Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Sociología.
Universidad de La República de Uruguay.
Montevideo, Uruguay.
Texto citado de Claudio Gajardo: "Aproximación a la industria discográfica y su relación con la
industria radial en Chile (1964-1967)".
2016 - Tesis: “Diagnóstico del Uso de la Música en el Nivel Inicial en Instituciones de Educación Particular y su
Inocencia en el Desarrollo Integral, en Niños y Niñas de 4 a 5 Años”.
Trabajo de investigación previo a la obtención del Título de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Profesora Parvularia.
Alumna: Daniela Fernanda Quiguango Morales.
Tutora: MCs. Mercy Julieta Logroño.
Carrera: Educación Parvularia.
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Universidad Central de Ecuador
Quito, Ecuador.
Entrevista a Claudio Gajardo.
2014 - Enciclopedia: “Bloomsbury Encyclopedia of Popular Music of the World. Genres: Vol. IX. Caribbean and Latin America (2014)”
Editorial: Editores: IASPM.
Londres, Inglaterra.
Texto citado de Claudio Gajardo: "Sólo tu nombre puede cortar las flores".
Música

.png)
Claudio Gajardo & The Rocket Blues
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2003
Listado de Canciones:
1. Mi alma descansa
2. Ex-amigo
3. Pelear es amar
4. Te necesito (Mi alma grita)
5. Hoy, pienso vivir.
6. Tu vestido de seda.
7. Annie (Instrumental)
8. Mi único amor.
9. Mañana no estaré
10. Por mi bien.
Claudio Gajardo & The Rocket Blues II
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2004
Listado de Canciones:
1. Berry Chuck
2. Y así será
3. No hay más que hablar
4. Sólo espero, espero por ti
5. Una relación muy especial
6.¿Qué hiciste por los dos?
7. Giovanna (Instrumental)
8. Reconoceré
9. Father-Mother
10. Una historia maldita
Claudio Gajardo & The Rocket Blues III
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2005
Listado de Canciones
1.- Yo necesito una conclusión
2.- No hay nadie más que mi Soledad
3.- Pasión Carnal
4- Vivo en un condominio
5.- Amar como humano
6.- Mujer Liberal
7.- Isabel (Instrumental)
8.- Estamos Juntos
9.- Ella no está
10.-Vida pasiva no es una utopía
Claudio Gajardo & The Rocket Blues IV
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2006
Listado de Canciones:
1. No me dañes, no me engañes
2. No sabrás si soy veraz
3. Dejemos que el tiempo una este amor
4. Me miro a mí mismo
5. Mariana (Instrumental)
6. Hoy, tuve turno
7. ¡No pares, por favor!
8. Ella alterna su moral
9. Necesito amor, ¿qué tendré para comer?
10. Falso amor que nos cansó
Claudio Gajardo & The Rocket Blues V
(La Independencia de Chile)
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2008
Listado de Canciones:
1. Bicentenario (Instrumental)
2. José Miguel
3. La expedición libertadora
4. Bernardo
5. Canción a don Bernardo
6. Doña Javiera luchó hasta el fin
7. Manuel Rodríguez, prócer de Chile
8. Celebración de la Independencia de Chile
9. Aire de cueca bailó San Martín
10. Abdicación de O'Higgins (Instrumental)
Claudio Gajardo & The Rocket Blues VI
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2010
Listado de Canciones:
1. This letter
2. Creí en ti
3. Rachel
4. Ahora es el fin
5. Tu cuerpo-espíritu es lo mismo
6. Nostalgia de un amor perdido (Vocal-Instrumental)
7. Soy un músico
8. Mariana, en mi mente estarás
9. Un problema mayor
10. Rocket Blues (Instrumental)
Claudio Gajardo & The Rocket Blues VII
(Antología) (23 demos + 1 single)
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
Santiago de Chile.
2015
Disco I
Listado de Canciones:
1.- ¡Hey, Escúchame!
2.- Imaginación para Piano
en Do menor no. 1. Opus IV (Primer Movimiento) (Take 3)
3.- ¡Hey, look at me! (Take 3)
4- Rocket Blues (Instrumental) (Take 2)
5.- Te necesito (mi alma grita) (Take 4)
6.- Go on (Take 10)
7.- No me dañes, no me engañes (Take 6)
8.- No sabrás si soy veraz (Take 1)
9.- ¿Qué hiciste por los dos? (Take 7)
10.- Pasión Carnal (Take 9)
11.- I'm not the same (con The Woodpickers) (Take 13)
12.- Ahora es el fin (Take 10)
Disco II
1.- Vida pasiva es una utopía (Take 20)
2.- Doña Javiera luchó hasta el fin (Take 11)
3.- Mujer Liberal (Take 4)
4.- ¡Hoy!, pienso vivir (Take 2)
5.- Ella no está (Take 2) (05:05)
6.- Un problema mayor (Take 1)
7.- Un problema mayor (Take 6)
8.- Ex-amigo (Take 1)
9.- Celebración de la Independencia de Chile (Take 12)
10.- Rachel (Take 8)
11.- Pelear es Amar (Take 3)
12.- Father-Mother (Take 3)
CLAUDIO GAJARDO
Músico SCD - Músicólogo - Escritor - Pintor
Nominado a los Premios Pulsar 2016
Ganador del Ranking "Canción Más Votada" 2016
Socio SCD - Sociedad del Derecho de Autor
Sitio web: claudiogajardo.com
Editorial Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
76.713.422-3
Sello Discográfico Claudio Gajardo & The Rocket Blues E.I.R.L.
76.713.413-4